top of page
Buscar

¿Qué es el pie diabético isquémico?

  • Foto del escritor: Efren Cantillo
    Efren Cantillo
  • 11 ene
  • 2 Min. de lectura

El pie diabético isquémico es una complicación grave de la diabetes que ocurre cuando hay una mala circulación en las arterias de las piernas y pies, lo que impide que llegue suficiente sangre y oxígeno a estos tejidos. Esto sucede porque las arterias están obstruidas o dañadas, un problema conocido como enfermedad arterial periférica.

Al tener diabetes, las personas tienen mayor riesgo de desarrollar esta condición, especialmente si no controlan adecuadamente sus niveles de azúcar en la sangre. La falta de flujo sanguíneo puede causar:

  • Heridas o úlceras que no sanan.

  • Dolor en los pies o piernas, incluso en reposo.

  • Piel fría o cambios en el color del pie.

  • Infecciones graves que pueden poner en riesgo la extremidad.

Si no se trata a tiempo, el pie diabético isquémico puede llevar a complicaciones graves, como infecciones profundas o incluso la necesidad de amputar el pie.

¿Cómo se diagnostica el pie diabético isquémico?

El diagnóstico incluye varios pasos:

  1. Examen físico:

    • El médico revisa las heridas, úlceras o signos de mala circulación en los pies.

    • Evalúa el pulso en las arterias de las piernas y pies.

  2. Pruebas de circulación:

    • Índice tobillo-brazo (ITB): Se mide la presión arterial en los tobillos y se compara con la de los brazos para detectar problemas en la circulación.

    • Dúplex arterial: Es un ultrasonido que muestra cómo fluye la sangre a través de las arterias.

    • Angiografía: Una prueba avanzada con imágenes para identificar bloqueos en las arterias.

  3. Control de infecciones: Si hay heridas, el médico también buscará signos de infección y determinará su gravedad.

¿Cómo se trata el pie diabético isquémico?

El tratamiento busca mejorar la circulación, sanar las heridas y prevenir complicaciones. Las opciones incluyen:

1. Cuidados generales y prevención:

  • Control estricto de los niveles de azúcar en la sangre.

  • Uso de calzado adecuado para evitar heridas.

  • Higiene diaria de los pies y revisión para detectar cualquier lesión.

2. Tratamiento de heridas y úlceras:

  • Limpieza y desinfección de las heridas.

  • Aplicación de apósitos especiales o terapias avanzadas, como plasma fresco para acelerar la cicatrización.

  • Uso de antibióticos si hay infecciones.

3. Mejorar la circulación:

  • Medicamentos: Para mejorar el flujo sanguíneo y prevenir coágulos.

  • Procedimientos endovasculares: Como angioplastia, donde se usa un globo o un stent para abrir las arterias bloqueadas.

  • Cirugía de bypass: En casos más graves, se crea un “puente” para redirigir la sangre alrededor de las arterias obstruidas.

4. Prevención de amputaciones:

  • Tratamientos como la terapia celular avanzada con stem cells o procedimientos para restaurar la circulación ayudan a salvar tejidos y prevenir amputaciones.

¿Por qué es importante tratar el pie diabético isquémico?

Con un tratamiento temprano y adecuado, es posible:

  • Aliviar el dolor y mejorar la calidad de vida.

  • Prevenir infecciones graves.

  • Sanar las heridas y evitar complicaciones.

  • Reducir significativamente el riesgo de amputación.

Si tienes diabetes y notas heridas en los pies que no sanan, cambios en el color de la piel o dolor constante, consulta a nuestros especialistas en cirugía vascular lo antes posible para recibir atención adecuada.

 
 
 

Entradas recientes

Ver todo
¿Qué es el lipedema?

El lipedema es una condición crónica en la que se acumula grasa de manera anormal debajo de la piel, especialmente en las piernas y a...

 
 
 

Comments


logo vascular

Comunicate con nosotros al Whatsapp

+57 305 2668727

Torre Médica Salud Vegas Cl. 2 Sur #46-116 Consultorio 1508, El Poblado, Medellín.

Estamos ubicados frente a la clínica las Vegas, cerca de la estación Poblado, del Metro de Medellín. 

Suscríbete a Nuestro Boletín

Contáctanos:   

+57 305 2668727

bottom of page